TURQUIA // Conmemoración de las masacres de Bezayit y Halabja

Posted: March 20, 2012 in Noticias, Textos
Tags: , , , , ,

extraido de Anarşist Faaliyet via Contra Info, traducido por 22-05 Contra!nfo

El 16 de Marzo una protesta tomó lugar en Beyazit/Estambul por el aniversario de las masacres de Bezayit (16-03-1978) y Halabja (16-03-1988). La manifestación fue organizada por 16 Mart Platformu (Plataforma 16 de Marzo). Acción Anarquista Revolucionaria fue uno de los participantes de esta plataforma. La protesta fue llevada a cabo en Laleli. Luego en Beyazit el siguiente comunicado fue leido.

“…Continuaremos la lucha de los revolucionarios que fueron asesinados por el Estado. Alzaremos la voz de la hermandad del pueblo contra el racismo.

No olvidaremos Beyazit, Maraş, Çorum, Dersim, Halabja, Roboski, Çukurca, Ranya y Pontus. Los que fueron/son responsables por esas masacres, pagarán.”

Masacre de Beyazit: El 16 de Marzo de 1978, un grupo de nacionalistas lanzó una bomba a estudiantes revolucionarios en la Universidad de Estambul. 7 revolucionarios murieron y 41 personas fueron heridas.

Masacre de Halabja: El ataque de gas venenoso de Halabja, también conocido como la “Masacre de Halabja” o “Viernes Sangriento”, fue una masacre genocida contra el pueblo Kurdo que tomó lugar el 16 de Marzo de 1988, durante los últimos días de la Guerra entre Irán e Irak, cuando las armas químicas fueron usadas por las fuerzas del gobierno Irakí en el pueblo Kurdo de Halabja en el Kurdistán Irakí. El ataque mató entre 3.200 y 5.000 personas, e hirió de 7.000 a 10.000 más, la mayoría de ellos civiles. Miles más murieron de complicaciones, enfermedades y defectos de nacimiento en los años posteriores al ataque.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s