Día internacional de Solidaridad con Eric McDavid, Marie Mason y lxs prisionerxs anarquistas con largas condenas

Posted: June 8, 2011 in Actividades, Textos
Tags: , , , ,

extraído de 325, traducido por 22-05 Contra!nfo

De lxs compañerxs de EE.UU. organizando el Día Internacional de Solidaridad con Eric McDavid, Marie Mason y lxs prisionerxs anarquistas con largas condenas. Solidaridad revolucionaria con nuestrxs prisionerxs de guerra – Un movimiento que olvida a lxs presxs está muerto. Este artículo está disponible en PDF (en inglés):

Esta es una propuesta de estrategia para el 11 de Junio como parte de una presión más amplia para desarrollar apoyo llevadero para lxs presxs anarquistas de largas condenas en los EE.UU. Esta declaración específicamente contempla una audiencia de radicales y anarquistas saliendo del ambientalismo, el animalismo y/o ambientes anti-globalización. Aunque, la lectura es probable que incluya más personas, ese resulta ser mi trasfondo y el de Marie y Eric. Se siente deshonesto hablar de Marie y Eric como parte de una historia muy larga de represión en esta declaración, en parte porque creo que las posibles estrategias empleadas por algunxs presxs políticxs de largas condenas se ven distintas que la estrategia que estamos proponiendo. En la sección de represión, intenté alejarme de un acercamiento si-no-puedes-hacer-la-condena-entonces-no-cometas-el-crimen. Quise recalcar que necesitamos crear condiciones políticas que conjuntamente No Excusen Cooperación con el Estado y que Disipen los Mitos de Sus Ventajas.

La primera sección comienza en el por qué es importante desarrollar una nueva estrategia y nuevos marcos para apoyar a Marie, Eric y todxs lxs presxs anarquistas. La segunda sección explícitamente pone al apoyo a lxs presxs anarquistas en el contexto de anti-represión. La tercera sección explícitamente declara que Marie y Eric son importantes y un par de numerosas razonas de por qué. La cuarta sección expone algunos posibles objetivos del día y la fecha específicos.

Introducción al Apoyo a lxs Presxs Anarquistas de Largas condenas en los Estados Unidos

En la historia reciente de los movimientos ecologistas radicales en los EE.UU., los efectos de la represión son palpables y han dado forma a cómo vivimos. Los casos de Marie Mason y Eric McDavid son dos ejemplos críticos de los efectos de la represión, pero sólo dos de muchos. A pesar de que estos casos no son casos inusuales del poder del estado, Eric y Marie tienen las condenas más largas de cualquier prisionerx ambientalista en los Estados Unidos. Con Eric y Marie debemos cambiar de un esquema de apoyo basado en la ayuda a individuxs a través de condenas de cárcel de corto plazo a una nueva forma de pensar y hacer para apoyarlos durante sus condenas de largo plazo.

Parte I. ¿Por qué hacemos lo que hacemos?

Las convenciones a lugar para el apoyo a lxs presxs de condenas cortas no tienen sentido para lxs presxs de condenas largas.

La estrategia básica para el apoyo a el/la prisionerx de condena corta ayuda a la persona encarcelada a cubrir necesidades básicas como comida, asistencia médica, y esperanza. Las tácticas de corto plazo envuelven grupos de apoyo que organizan noches de escritura de cartas y recaudación de fondos para pagar a lxs abogadxs, las tasas judiciales y la (posible) fianza; solicitan donaciones para el comisariado; y arreglan los árboles telefónicos para las llamadas en la cárcel. El apoyo a corto plazo hace lo mejor para ayudar a lxs presxs a aguantar los arduos años hasta su salida. Esas labores tienen, por supuesto, efectos muy reales en las vidas de lxs prisionerxs de condenas cortas – y en ocasiones de lxs prisionerxs de condenas largas, también.

De cualquier manera, lxs presxs de condenas largas no saldrán pronto. Consecuentemente, tienen un conjunto de necesidades distintas, y su apoyo debe tener un conjunto diferente de metas correspondientes. Los ejemplos incluyen:

*

Comida
*

Cuidados Médicos Apropiados
*

Esperanza
*

Vinculación con la política y las actividades fuera de la cárcel.
*

Recursos externos para la lucha dentro de la prisión.
*

Amistades crecientes y varios tipos de relaciones, tanto dentro como fuera de la cárcel.

*

Voz política y pública dentro y fuera de la cárcel.

*

Apoyo legal constante -consistente e implacable-

*

Comunicación en la cual tengan acción.

*

Sacarlos de esa mierda, aunque, parece imposible.

*

¿No sería grandioso y realista, si cuando el guardia de la prisión lxs ponga en la celda de aislamiento, el apoyo externo expresara algún tipo de atentado, o algún tipo de reacción?

*

Mucho más

Las tácticas de corto plazo (escritura de cartas y recaudación de fondos) son insostenibles para un(a) prisionerx de condena a largo plazo. Las razones incluyen:

*

Agotamiento

*

Las tareas y necesidades son más grandes y toman un mayor compromiso de tiempo y energía y no pueden ser sostenidas con altas deserciones.

*

Muchas más razones individuales

El agotamiento y el alto nivel de deserción son preocupaciones con la presión de sentencias de más o menos 20 años. Para evitar este tipo de deficiencias, el apoyo a largo plazo requiere más interacción dinámica entre una gran variedad de grupos de personas que sean responsables de las necesidades materiales de lxs presxs. Esto significa crear más apoyo difuso de círculos distintos y más amplios.

Por las mismas razones que las necesidades materiales requieren un enrejado de apoyo mayor, los círculos más amplios se necesitan para apoyar las necesitades políticas de lxs presxs, incluyendo el acceso a voz pública, solidaridad, apoyo público y defensa. La publicidad de su encarcelamiento parece crucial por las siguientes razones:

1. Como forma de decir que están aún presentes

2. Como forma de recordarnos nosotrxs mismxs

3. Como forma de construcción de una red de medios a la disposición de Marie y Eric

A menudo las voces de lxs presxs deben pasar a través de múltiples canales sólo para tener acceso a la publicación convencional; debemos dinamizar ese camino para facilitarles su vinculación política (y de cualquier tipo) fuera de la cárcel y para crear una audiencia más grande para que hablen sobre la prisión política o lo que sea.

Parte II. Apoyo a lxs Presxs Anarquistas de Condenas Largas en el Contexto de Anti-Represión.

El objetivo aquí es parar de poner el apoyo a el/la prisionerx en una posición auxiliar a otros compromisos políticos -eso es, dejar de pensar y hacer el apoyo a él/la prisionerx como si fuera control de los daños o un programa de auspicio. Esta estrategia concibe el apoyo a él/la prisionerx de condena larga como un medio de facilitar la vigencia de lxs prisionerxs en todo sentido – respondiendo las preguntas de cómo vivimos con ellxs y no dejar que el estado nos lxs quite. Eric y Marie son personas que han sido secuestradas pero están aún muy presentes.

¿Cómo incrementamos su presencia y su habilidad para elegir cómo quieren estar presentes? Esta es una pregunta tanto para nosotrxs como para Eric y Marie. Ellxs sienten las limitaciones puestas a lugar por la cárcel inextricablemente; necesitamos sacarlxs. En el proceso, nosotrxs (tú, yo, Eric y Marie) necesitamos revelar y descubrir formas de vivir juntxs en la cara de la cárcel.

Cómo la represión afecta las vidas de lxs presxs y todas nuestras vidas parece central a este objetivo y sus cuestiones.

Marco de Cuatro Puntos para Mitigar la Represión

1. Entendiendo que la represión es central

a. La represión es a menudo divorciada de otras campañas políticas. Por instancia, una campaña tendrá su trabajo político y entonces auspiciará el ocasional conoce-tus derechos presentado por otro grupo que se enfoca específicamente en la anti-represión.

b. La represión debe ser central a la estrategia política.

2. Teniendo conocimiento de cómo funciona el sistema legal para protegerte a ti mismx (un poco) y darte algo de agencia en el asunto.


a. Es imposible tomar decisiones que contemplen las tácticas represivas del Estado cuando ni siquiera sabemos cómo funcionan las mecánicas de ese sistema.

b. Cuando sabes cómo funcionan las cosas, puedes hacer elecciones que posiblemente afecten la decisión.

3. Transparencia en la cara de la represión

a. Ahora: cuando un policía golpea la puerta, le dices a a tus amigxs.

b. Futuro: cuando un policía golpea la puerta, ¡alerta al vecindario!

4. Haciendo vínculos con otrxs para facilitar los primeros tres puntos

a. Para construir un plexo más difuso de relaciones para el apoyo y la publicidad de la represión estatal.

Parte III. ¿Por qué son importantes Marie y Eric?

Esta es una pregunta cargada. ¿Cómo pueden -quienes son amigxs, familia y compañerxs radicales- no ser importantes?

Pero, sus casos demuestran también cómo la represión ha sido efectiva y cómo no lo ha sido.

Ejemplos de represión efectiva: Tienen condenas largas que parecen insuperables. El Estado media pesadamente su comunicación con todxs. El Estado continúa usando contra nosotrxs soplones, grandes jurados y persecusión basada en ideología política, los cuales estuvieron presentes en ambxs.

Ejemplos de represión no efectiva: Son personas sorprendentes con puntos de vista, voces y poder. Continúan formando y sosteniendo relaciones y compromisos políticos significativos. No cooperación. No cooperación. No cooperación en cada fase de sus casos.

Son personas de y con las que aprender.

Parte IV. ¿Qué es el 11 de Junio?

El 11 de Junio sirve como un día particular para pensar en Marie y Eric y para mirar dónde hemos estado en términos de represión. No pretende ser un día de escritura de cartas, de tal forma que sepas que has hecho tu poquito de servicio a Eric y Marie. En vez, es un día durante el cual no pueden salir de nuestras mentes, y la historia de la represión que afecta a nuestro presente no puede salir tampoco. El 11 de Junio también sirve como un chequeo anual para preguntarse “¿dónde estamos ahora?” en terminos de represión y anti-represión.

El 11 de Junio comenzó el 2004 como un día internacional de solidaridad con el prisionero anarquista de larga condena Jeff “Free” Luers. En ese momento, Jeff estaba cumpliendo más de 22 años. Enfurecido por la devastación medioambiental que vio ocurrir a escala global, Free prendió fuego a tres SUVs en una concesionaria de autos en Eugene, Oregon. La sentencia impuesta a él pretendió enviar un mensaje claro a otrxs enfurecidxs por la guerra continuada del capitalismo contra los ecosistemas de la Tierra -y a quienes iban a tomar acción a que la detuvieran. Después de todo, Free no está solo en sus preocupaciones sobre la contaminación, el cambio climático, los combustibles fósiles, y los organismos genéticamente modificados.

Después de años de lucha, Jeff y su equipo legal ganaron una reducción en su sentencia. Fue liberado de la cárcel en Diciembre del 2009. En los años entre el arresto y la liberación de Jeff, el FBI llevó a cabo una serie de acusaciones y arrestos en un intento por devastar las comunidades ambientalistas radicales y anarquistas. Dos de las personas capturadas en este remolino de represión fueron Eric McDavid y Marie Mason.

Eric McDavid fue arrestado en Enero del 2006 después de ser atrapado por una informante pagada por el gobierno -“Anna”- y se le imputó una orden simple de conspiración. Eric, quien nunca llevó a cabo ninguna acción y fue acusado de lo que asciende a “crimen premeditado”, se rehusó a cooperar con el estado y llevó su caso a juicio. Después de un tenso juicio con errores, el jurado condenó a Eric. Susecuentemente, fue sentenciado a casi 20 años en prisión. Más información del caso de Eric puede ser encontrado en www.supporteric.org.

Marie Mason fue arrestada en Marzo del 2008 después de que su ex pareja -Frank Ambrose- se volvió informante del FBI. Marie enfrentaría una sentencia de por vida si iba a juicio. En Septiembre, aceptó un acuerdo, en el cual admitía su envolvimiento en el incendio de una una oficina conectada a investigaciones de GMO y en la destrucción de una parte de equipamiento de tala forestal. En la audiencia de su sentencia en Febrero del siguiente año, la corte la sentenció a casi 22 años. Más información del caso de Marie puede ser encontrada en www.supportmariemason.org.

Conclusión

A la luz de la liberación de Free, el 11 de Junio se resume como un día de solidaridad internacional con Marie Mason y Eric McDavid quienes comparte la desafortunada distinción de tener las condenas más largas de cualquier prisionerx ambientalista en los Estados Unidos. Free comezó su condena como un prisionerx anarquista de sentencia larga, ahora su liberación representa lo que queremos para todxs lxs presxs anarquistas de condena larga -lxs queremos libres.

El 11 de Junio es una oportunidad para más de nosotrxs de comenzar conscientemente no a tratar la solidaridad como una carga, en cambio:

Crear maneras de mantener a Marie y Eric presentes en nuestras vidas, 

Para facilitar la voz y la vinculación de Marie y Eric fuera de la cárcel,

Para desarrollar relaciones con Eric y Marie si no lo hemos hecho ya,

Para crear oportunidades de enlazar nuestras luchas,

Para tener algo de que hablar con no-anarquistas,

Para tener un punto de partida concreto para construir impulsos contra la cárcel y la sociedad carcelaria.

*

¡Libertad a Marie Mason! ¡Libertad a Eric McDavid!

Esta y las otras comunicaciones del 11 de Junio, tambiñen como materiales de Marie y Eric, pueden ser hallados en formas fácilmente accesibles en June11.org/resources

Aquí hay una lista de Ciudades que están haciendo eventos el 11 de Junio. Por favor ver más en june11.org/events para más información o enviar un email a june11thsolidarity@gmail.com

new york city, new york(a) new york city, new york(b)
bloomington, indiana
west lafayette, indiana
sacramento, california
cincinnati, ohio
asheville, north carolina
salt lake city, utah
barcelona, españa
baltimore, maryland
chicago, illinois
eugene, oregon
pittsburgh, pennsylvania
worcester, massachusetts
olympia, washington
columbus, ohio
san francisco, california
montreal, quebec
guelph, ontario
toronto, ontario
minneapolis, minnesota
detroit, michigan
ann arbor, michigan
tel aviv, israel
fresno, california
houston, texas
seattle, washington
melbourne, australia

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s